

Objetivo
Fomentar la integración familiar, social y el desarrollo de factores positivos de la personalidad, la autoestima, el control de las emociones y las conductas no deseables, impulsar el desarrollo auditivo, cognitivo y motor; promover los valores (universales, democráticos, ambientales, personales, culturales, sociales, éticos, morales, organizacionales, empresariales, cívicos, laborales y profesionales) y el conocimiento de los derechos humanos, los derechos de niñas, niños y adolescentes, por medio de una disciplina artística, que motive la cultura para la paz, cuidado del agua, respeto a la vida animal y el medio ambiente, con la integración y participación de sus mayores, que promuevan el mejoramiento y permanencia escolar y al mismo tiempo muestre un camino de hábitos saludables para lograr objetivos, además de aprender a utilizar su tiempo en la mejora constante, cuyo desempeño dependa de un eficiente trabajo en equipo.

Misión
Ofrecer a niñas, niños y adolescentes un espacio de formación musical que, a través de la práctica orquestal y coral, fomente el compromiso de sus mayores, la integración familiar y social, potencie su desarrollo auditivo, cognitivo, motor y emocional, y promueva la autoestima, el autocontrol y el cultivo de valores, amor por la naturaleza, cuidado del agua, de los animales, el conocimiento de sus derechos y de los demás para favorecer la cultura de paz que requiere nuestra sociedad.

Visión
Ser la red de orquestas infantiles referente en México, reconocida por transformar positivamente comunidades mediante un enfoque artístico y formativo que impulse estilos de vida respetuosos, solidarios, limpios, verdes, saludables, observadores del uso productivo del tiempo y la mejora continua, generando individuos comprometidos, colaborativos y socialmente responsables, impulsar la evolución hacia una sociedad ética.

Valores
- Respeto
- Solidaridad
- Responsabilidad y Corresponsabilidad
- Igualdad
- Paz
- Trabajo en equipo

Resultados que buscamos
Reducción de la incidencia delictiva. Al involucrar a niñas, niños y adolescentes en actividades artísticas y de cohesión familiar, se disminuyen las horas de ocio no guiado y, con ello, los riesgos de conductas antisociales.
Fortalecimiento del tejido social. La integración intergeneracional que promueve el proyecto genera redes de apoyo comunitario y aumenta la confianza entre vecinos, mejorando la convivencia y el capital social.
Dinamización económica local. Conciertos, talleres y eventos atraen a audiencias, proveedores y turismo cultural, lo que impulsa la economía de comercios y servicios cercanos.
Imagen de ciudad innovadora y cultural. Contar con un programa de orquestas infantiles posiciona al municipio como referente en inversión social y cultural, potenciando su reputación ante inversionistas y visitantes.
Mejora de indicadores de desarrollo humano. La medición de avances en autoestima, autocontrol y valores aporta datos reales que elevan los índices de bienestar y calidad de vida.

Beneficios para nuestro Clientes
Visibilidad y reconocimiento de gestión.
Fortalecimiento del capital político.
Resultados cuantificables.
Alianzas estratégicas.
Cumplimiento de metas gubernamentales.